Un total de 178 venezolanos provenientes de Estados Unidos llegaron este jueves a Venezuela, los cuales fueron recibidos por el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello. «Esta historia tiene que terminar con que los venezolanos se reencuentren en familia», celebró el funcionario al recibir el vuelo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, que sirve aCaracas. Cabello destacó la importancia de la política de repatriación venezolana, y aseguró que «mientras esos aviones estén volando, la prioridad será ir a buscar a los venezolanos, estén donde estén». En ese sentido,…
Leer másDía: 11 de abril de 2025
Cinco empresas públicas fueron transformadas en Sociedades Anónimas: Télam fue disuelta y AGP absorbida
La Inspección General de Justicia (IGJ), dependiente de la Secretaría de Justicia del Ministerio de Justicia, inscribió oficialmente la transformación de cinco empresas estatales en Sociedades Anónimas (S.A.), en el marco del proceso de reforma impulsado por el gobierno de Javier Milei. Según informó la cartera, la medida busca terminar con el uso político de empresas públicas, y obligará a estas nuevas sociedades a rendir cuentas, presentar balances y operar bajo los estándares del sector privado. Las empresas involucradas son: Corporación Buenos Aires SurFabricaciones MilitaresEmpresa Argentina de Navegación Aérea (EANA)Administración…
Leer másChina elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
China elevará al 125% los aranceles adicionales sobre los productos importados de Estados Unidos a partir de este sábado, informó hoy la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado. El anuncio se produce tras la decisión de Estados Unidos de elevar al 125% los «aranceles recíprocos» sobre las importaciones chinas. La comisión afirmó que la imposición estadounidense de aranceles excesivamente altos a China viola gravemente las normas económicas y comerciales internacionales, va en contra de las leyes económicas básicas y el sentido común, y no es otra cosa que…
Leer másAdvierten que Estados Unidos podría dejar de comprar carne a la Argentina
La secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, quien defendió las medidas impuestas por el mandatario y aseguró que se busca proteger a la industria norteamericana. “La gente eligió a este presidente disruptivo, incluso los estados pendulares lo votaron, para que ponga a Estados Unidos primero, no a India, no a China, no más carne de la Argentina, no más lácteos de Canadá, sino Estados Unidos primero”, dijo en una entrevista con Fox News. “No hay nadie que vaya a pelear más inteligentemente o estratégicamente que Trump para todos los estadounidenses”,…
Leer más